martes, 14 de julio de 2015

SIMBOLOS LASALLISTAS

Símbolos del Colegio

simbolosLa identidad, la filosofía y la espiritualidad que direccionan al Colegio La Salle Bucaramanga están representadas en el Escudo, la Bandera, la Estrella y la Marcha La Salle. Cada uno de los elementos que componen estos símbolos tiene un amplio significado y valor. Reflejan no sólo la historia y trayectoria de la institución, sino que también comprometen a todos sus integrantes a ser un verdadero testimonio de vida lasallista.

Escudo de La Salle
La corona de Laurel: Simboliza el triunfo de los lasallistas frente a los obstáculos.
  • Las banderas de Colombia: Simbolizan la presencia de los Hermanos de la Salle en nuestro país divididos en dos distritos: Bogotá y Medellín.
  • La Cruz Roja: Simboliza la convicción de ser Cristianos Católicos.
  • La franja verde con el Nombre de La Salle: Simboliza el compromiso de los miembros de la comunidad del Colegio La Salle de Bucaramanga de cuidar el medio ambiente.
  • El fondo azul con los tres cabríos rotos pero separados: Simboliza las piernas rotas del capitán Johan Salla, quien luchó por los cristianos hasta morir y significan: "Lo unido permanece".
  • El fondo amarillo con la estrella blanca: Simboliza los valores que distinguen a un lasallista ante la sociedad.
  • Fe: Es la confianza en la existencia y la palabra de Dios.
  • Fraternidad: Es la esencia de vivir en comunidad, base de la obra de nuestro fundador. "Todo lasallista es mi hermano".
  • Justicia: Es darle a cada persona lo que le corresponde: "el estímulo o la sanción"
  • Compromiso: Es asumir con responsabilidad todos nuestros deberes como cristianos, amigos, esposos, hijos, maestros, estudiantes, etc.
Bandera de La Salle
El triángulo Verde: Simboliza el valor de la esperanza depositada en los niños, las niñas, los jóvenes, los maestros y los hermanos Lasallistas como líderes que buscan crear espacios para mejorar el medio social donde se encuentran y ayudar a los más necesitados.
  • La franja amarilla: Simboliza la riqueza en valores de un lasallista: fe, fraternidad, servicio, justicia y compromiso.
  • Las dos franjas azules: Simbolizan las costumbres y tradiciones basadas en el orden y la pulcritud que deben distinguir a un lasallista.
Estrella
Estrella de La Salle
MARCHA "LA SALLE"
Colegio de La Salle tan querido.
Aquí nos tienes hoy vibrantes de emoción;
y el corazón de gratitud henchido
y cada labio modulando una canción.
Colegio de La Salle tan querido.
Aquí nos tienes hoy vibrantes de emoción;
y el corazón de gratitud henchido
y cada labio modulando una canción.
Ciencia y Virtud son nuestro lema
que ostentamos con honor
y que defiende el lasallista con ardor.
Virtud, Saber, porque la vida es mar,
donde el deber, faro es que ha de alumbrar;
sin vacilar, nuestro grito será:
¡LA SALLE, LA SALLE, doquiera triunfará!
Virtud, Saber, porque la vida es mar,
donde el deber, faro es que ha de alumbrar;
sin vacilar, nuestro grito será:
¡LA SALLE, LA SALLE, doquiera triunfará!
Este himno fue escrito por Ignacio Valdés. Nos
invita a sentirnos orgullosos de ser lasallistas
y nos compromete a ser ejemplo académico, afectivo, social y
espiritual.

Oración a San Juan Bautista de La Salle
Señor, que para dar a los pobres la educación
cristiana y para afianzar a los niños y los jóvenes en el
camino de la verdad, hiciste nacer a San Juan
Bautista De La Salle y por él fundaste en tu Iglesia
una nueva congregación religiosa; dígnate concedernos
por su oración y su ejemplo ser fervorosos servidores
de tu gloria trabajando por la salvación de las almas
y así podamos compartir su recompensa en el cielo.
Por Cristo Nuestro Señor.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario